EL RELIEVE DE LAS ISLAS GALÁPAGOS
LAS ISLAS GALÁPAGOS.
En las islas oceánicas, como el archipielago de Galápagos, no debió haber existido ninguna forma de vida sobre ellas.
pasaron millones de años para que la superficie rocosa, hecha de lava balsática y roca piroplastica, pudiera alvergar vida.
La simple característica en la geología de Galápagos lo cataloga como el archipielago mas diverso y complejo del mundo.
Las Islas encantadas son un centro de enimismo mundialmente reconocido, porque las especies en que ellas habitan no se encuentran en ningún otro sitio del planeta.

|En Galápagos encontramos islas e islotes, la diferencia entre los dos es su tamaño; las islas tienen mayor extensión que los islotes. Las formaciones rocosas, piedras negruzcas de lava petrificada, ceniza y piedra pómez, que existen en las islas, nos muestran un relieve accidentado. Se presentan cerros, elevados conos y cráteres hundidos (calderas).
Los principales y más grandes volcanes, tienen sus calderas de aproximadamente siete kilómetros de diámetro 660 y 1.100 metros de profundidad. Las islas presentan un perfil muy irregular formado por arrecifes, acantilados, puntas, cabos, bahías y extensas playas.
FLORA Y FAUNA
FAUNA

La Tortuga Marina (Cheloniidae): es increíble ver a este gracioso animal mientras buceas. La tortuga marina verde del Pacífico es la única tortuga marina residente de las Galápagos, y desova entre los meses de diciembre a junio. Durante estos meses es posible enrolarse como voluntario en el Centro de Investigación Charles Darwin para trabajar contando los nidos y marcando los huevos –una excelente manera de vivir una experiencia práctica en las islas.
La Flora de Galápagos marca el paso

Las conclusiones científicas concuerdan en que la flora de las Islas Galápagos empezó así:
1. Con esporas y semillas llevadas por los vientos y "retenidas" casualmente por las nuevas islas en el medio del mar.
2. Con semillas adheridas a las patas y/o plumaje de aves migratorias.  Otra opción es que internamente, se dio su transporte en el tracto digestivo.
3. Con balsas flotantes de vegetación llevadas por ríos hasta llegar al mar y tomar contacto con las corrientes marinas.
Ocurrió antes, ocurre ahora y seguirá ocurriendo.  Sin embargo, no todas las semillas se pueden fusionar con el terreno rocoso. En efecto, sólo aquellas plantas con necesidades simples de germinación se podrán adaptar a este inhóspito ambiente, en donde la supervivencia es la regla de cada día.
Desde la costa hacia las zonas altas, en Galápagos se han definido cinco zonas de vegetación:





REALICE UNA PUBLICACIÓN EN SU BLOG SOBRE LAS OPERACIONES ENTRE FRACCIONES, SIMPLIFICACIÓN Y TRUCOS QUE FACILITEN LA RESOLUCIÓN DE LAS MISMAS.
No todo el mundo tiene la misma habilidad a la hora de realizar determinadas operaciones con números, pero ahora con estos trucos sencillos de matemáticas te serán mucho más fáciles realizarlas. Observa y aprende.
Si hay una asignatura en el colegio que se atraganta a la mayoría de las personas, esta no es otra que las matemáticas. No se sabe que es lo que tienen, que trae de cabeza a más de uno. Lo que diferencia esta asignatura del resto es que en esta es fundamental saber razonar las cosas y no tanto aprenderlas de memoria y es aquí donde falla la mayoría. También influye la forma de enseñar que tenga nuestro profesor para explicar algunas cosas, aunque siempre hay métodos alternativos que nos facilitan mucho este proceso.
Lo que hoy os vamos a enseñar son una serie de trucos que podéis aplicar para realizar determinadas operaciones de forma sencilla

1.- Usar el 100 como base
Si tenemos que realizar multiplicaciones entre números pertenecientes a la decena del 90, será mucho más fácil si seguimos el método explicado en la imagen. Nos ahorraremos gran cantidad de operaciones.

2.- Suma y restas de fracciones con el método de la mariposa

La suma y resta de fracciones suele causar muchos problemas a las personas, pero gracias al método de la mariposa, llevarlas a cabo será mucho más fácil. Lo único que tienes que hacer es seguir los pasos que puedes observar en la imagen de arriba y verás como consigues resolverlas sin problemas.