ACTIVIDAD ACADEMICA
REALIZAR UN BLOG EDUCATIVO TEMA: ECUADOR Y LA
ACTUALIDAD POLITICA
EL BLOG EDUCATIVO DEBE TENER Configuración de entradas se
pueden introducir Etiquetas, Programar la publicación, definir
la Ubicación o bien
establecer Opciones adicionales.
Política actual en Ecuador
La vida política del
país desde tiempos inmemorables, ha sido bastante ajetreada e inconstante, por
eso, lo eventos políticos más destacados son indicadores de la realidad
nacional. Ahora dichos sucesos , son la base de un estado acostumbrado a la
mediocridad, la falta de veracidad en las ofertas realizadas, el desinterés
social, disconformidad, pasividad. Entre los más destacados eventos actuales,
tenemos una síntesis a continuación:
- El tribunal respondía a la destitución por
el Congreso de su presidente, Jorge Acosta, por haber convocado a la
ciudadanía a que se pronuncie si está de acuerdo con que se elija una
Constituyente sin aval parlamentario. Este es, precisamente, el principal
punto de fricción: si la Constituyente tendrá o no facultades superiores a
las del parlamento, cuestión que se venía negociando sin que el gobierno y
los diputados consiguieran ponerse de acuerdo.
- La convocatoria de una Constituyente
supone la posibilidad de desplazar la corrupta dirigencia política que
maneja el país desde hace décadas. Todos sabían que en algún momento el
enfrentamiento se volvería inevitable, ya que el presidente Correa no
cuenta con diputados propios al no haber presentado listas parlamentarias.
Esa fue, por cierto, una de las claves de su triunfo, ya que el Congreso
-escaparate de los políticos profesionales es rechazado por la inmensa
mayoría de la población. Según encuestas, sólo 15 por ciento de los
ecuatorianos apoyan la gestión del Congreso, al que culpan por la crisis
institucional del país.
Por su parte, el
Estado, en manos de una enorme burocracia indolente (en gran medida no
profesional y nacida del clientelismo político) se ha vuelto ineficiente y
estático. Las empresas públicas han sido manejadas demagógicamente por
administradores sin capacitación, y se han convertido en centros de corrupción
y en botín político por el gobernante de turno.
El Estado ecuatoriano,
unitario y centralista, se encuentra en crisis. La tendencia mundial muestra
que una de las vías válidas para la resolución de la crisis del Estado pasa por
la descentralización y por el fortalecimiento de los gobiernos locales. La
descentralización puede constituirse en el instrumento facilitador de una
readecuación de las relaciones entre sociedad civil y Estado, de la
profundización del proceso de democratización y de una reorganización
territorial que privilegie el ámbito local como espacio para el desarrollo y la
atención de las necesidades de la comunidad.