TÉCNICAS DE CLAROSCURO
El claroscuro es una técnica artística (en pintura, dibujo y grabado) consistente en el uso de contrastes fuertes entre los volúmenes iluminados y los ensombrecidos del cuadro para destacar más efectivamente algunos elementos. Desarrollada inicialmente por los pintores flamencos e italianos del cinquecento ,la técnica alcanzaría su madurez en el barroco, en especial con Caravaggio,dando lugar al estilo llamado tenebrismo
.El término italiano chiaroscuro, aunque significa aparentemente lo mismo, es empleado más específicamente para una técnica de grabado en xilografía, que por medio de planchas complementarias da colores a las imágenes, como si fuesen pintadas a la acuarela. El primer uso conocido del término, con este significado, se atribuye al grabador italiano Ugo da Carpi, quien habría tomado la idea de composiciones de origen alemán o flamenco. En los grabados de Da Carpi, el efecto del claroscuro destaca una figura central iluminada por una fuente de luz normalmente ausente del plano del cuadro; sin embargo, las áreas oscuras noestán tan acentuadas como llegarían a verse en la obra de los principales difusores del chiaroscuro, Caravaggio y Giovanni Baglione. La técnica se impondría también entre los manieristas, siendo ejemplos de este uso la Última Cena de Tintoretto o su Retrato de dos hombres, que presagia las composiciones de Rembrandt. El pintor holandés ha sido uno de los más conspicuos practicantes del claroscuro, utilizando la luz en su composición para destacar sólo su objeto específico  El claro oscuro, se basa en lo bueno y lo malo. En lo bello y lo feo y se representa en colores o en no colores. Lo único q te puedo decir que literalmente es infinita la descripción, lo descubrirás si te pones a observar tu mismo en un día soleado la luz y la sobra que causa, el tratar de entender a tu retina y conectarla a tu paleta. Lo mejor será pintar al aire libre en un día soleado, trabaja con azules y tierras para crear las sombras y amarillos y blancos para las luces. Usa siempre rojo y verde para sazonar cualquiera de las 2 variantes.En pintura se llama claroscuro el arte de las luces y de las sombras.El claroscuro sirve para dar realce a los objetos, explicando su forma, porque el contorno no viene a ser más que una especie de sección perpendicular. La perspectiva aérea toma mucha parte en el claroscuro. Cuando el cielo está sereno, el ambiente ilumina los objetos que están en la sombra. La luz al aire libre, si el sol está nublado, es la más adecuada, porque entonces todo el paisaje adopta un tono general armonioso, es decir, que casi toda la masa del aire se halla iluminada por igual. Es preciso considerar que las sombras nunca están por completo privadas de luz; al contrario, los objetos del primer plano deben distinguirse perfectamente, aunque sumergidos en la sombra, la cual nunca parecerá empañada como la del último plano, donde se desvanece en un tono azulado, mezcla de tinieblas y de luz